lunes, 25 de julio de 2011

Bye bye Ecuador.

Ya habiendo cruzado frontera hacia Perú via Loja-Macará-Piura, os contaré como fue nuestro paso por el interior de Ecuador para poder cerrar con ello el capítulo de este completo país.
Iban a ser 7 horas de viaje desde Montañita a Baños, finalmente fueron 14 ( imaginaros la aventura del trayecto hasta llegar a nuestro destino, con un señor llamado "Pajarito" que todo sea dicho no veia muy bien, " Ahora comprendeis la duplicación de horas verdad? jeje) por fin, llegamos a Baños (enteras). En este hermoso valle rodeado de cascadas y termas naturales de agua caliente y fria, pasamos varios días bajo la continua lluvia que apenas cesó impidiendonos realizar muchos de los deportes de aventura que se podian practicar pero aún así pudimos subirnos en "tarabita" (primitivo teleférico que cruza de montaña en montaña), meternos bajo una cascada llamada Pailón del diablo, (una de las mayores mojaduras de mi vida) y subirnos en una chiva nocturna (dicese del autobus de más de 50 años de antiguedad, decorado con unas luces de colores que por momentos te hacen creer que estas puestisimo de LSD pero no, el reguetón se encarga de recordarte dónde te encuentras) y cuando por fin la chiva te deja en el mirador del volcán Tungurahua (la densa niebla te impide ver un cráter, que por otra parte lleva ya un tiempin inactivo), menos mal que te invitan a un canelazo y te hacen una performance que mejor no comentar.
Tomamos rumbo a Alausí (un pueblin que parecía sacado de la Castilla más profunda) importante reseñar que un gigantesco San Pedro (con su llave en la mano y todo) vigilaba atento el lugar al completo. Allí cogimos el Tren Nariz del Diablo, un pastón para lo poco que dura el trayecto (un par de horas) pero mereció la pena poder disfrutar del paisaje y del sonido de las locomotoras de antaño, sentadas en sus vagones de madera parecía que hubieramos retrocedido en el tiempo y mirando valientemente los precipicios por los que pasaba, la experiencia fue genial .
De Alausí a Cuenca (si, habeis escuchado bien, no estubimos en España y pasamos de ir a veros) ésta ciudad es la hermana pequeña de nuestra Cuenca, sus calles rebosaban un aire colonial magestuoso, edificios preciosos y allí celebramos nuestro mesiversario de viaje (ni que lo hubieramos hecho a drede ya que coincidió con las fiestas de la Virgen del Carmen y nos pusieron desde Mariachis hasta bailes regionales, aunque para ello tubiéramos que gritar al son de los fervientes creyentes (¡Viva la Virgen del Carmen! VIVAAAA !!!)
Tras Cuenca llegó Loja (conocida por ser cuna de grandes músicos), nosotras no vimos ninguno, estarían escondidos (¿Os hemos mencionado que en todo este tiempo solo nos paro de llover un par de días en Alausí?, manda cojones!), bueno aqui poco hicimos la verdad (visitar de una forma un tanto especial alguna que otra iglesia jijiji pero los videos que lo demuestran, jamás saldran a la luz jijiji)
Y de aqui a Vilcabamba (elegimos como nuestro último destino en Ecuador al llamado Valle de la longevidad,) un apacible pueblo en un enmarcamiento natural precioso (será que nos recordaba a nuestra tierrina (Claro que Asturias no está invadida por los gringos como por desgracia ocurre con Vilcabamba) que ellos compran el pueblo porque se creen que van a vivir hasta los 110 años ?... pues si les hace felices no seremos nosotras quienes empañen esa dicha. La verdad es que alli disfrutamos de su microclima y por fin pudimos sentir una temperatura idealllll ... montar a caballo durante varias horas por unos caminos empinadismos donde los caballos se deslizan mientras nosotras no sabiamos si rezar para no escoñarnos por el precipicio o admirar el paisaje ... tener, tubimos agujetas de color de rosa unos cuantos dias ... aunque tambien recibimos un masajin relajante de las expertas manos de Doña Piedad ... en fin, disfrutar de la vida, que son dos días! ... como nosotras no ibamos a quedarnos para comprobar lo de la longevidad ...

Aunque ya tenemos nuevas peripecias en el recién estrenado Perú, eso es algo que dejaremos para el próximo capítulo ...


Gruta al cielo (Cascada Pailón del Diablo) Baños.

Puente Negro. (Alausí)

Tren Nariz del Diablo.( Alausí)

Cúpulas de la Catedral de la Inmaculada Concepción.(Cuenca)

Una de las puertas de la Catedral .(Cuenca)

Vilcabamba (Valle de la longevidad)

Relajándome en manos de la señora Piedad (Vilcabamba)

6 comentarios:

  1. Hermoso Chicas!!! Por casualidad la performance no la habrá hecho la tigresa del oriente con delfín y wendy cantando que bonito es ecuador no? Besos Wapa

    ResponderEliminar
  2. recien descubro tu blog de viaje y reflexion! me encanta! jiji :D seguir pasandolo wai que me das una envidia sana y unas ganas de hacer algo asi que no veas :P jaja q genial todo tama! besitosss

    ResponderEliminar
  3. Asi si...contando la historia con calma y con fotinas mucho mejor... TE sigo viendo q adelgazas, te voy a preparar una fartura para cuando vuelvas q vas a estar tres dias acordandote de mi! jiji.
    Besinesx guapisima

    ResponderEliminar
  4. fabadona pa cuando vuelvasssssssss que envidia por favorrrrrr un besazo enorme a las dos

    ResponderEliminar
  5. Jajajaja,no os preocupeis chicos, que sigo pesando lo mismo!! Pero acepto todas las invitaciones a comer que me propongais, hay que rico!! Un besin a todosssss.

    ResponderEliminar
  6. Pues un cachopin pa cuando vuelvas! Genial, que envidia que me das!!! Pasatelo muy bien, cuidadin por esas tierras y un abrazote muuu fuerte.

    ResponderEliminar